Para elegir el préstamo ideal para usted, asegúrese de leer esta publicación y conocer una nueva opción de préstamo, Mova. ¡Aquí conocerás sus ventajas y cómo puedes conseguir la tuya!
¿Necesitas dinero extra para abrir un negocio o poner tu casa en orden? Independientemente de tu sueño, este préstamo puede ser una alternativa para acercarte a tus planes. Por eso te listamos una de las últimas novedades del mercado: el préstamo Mova. Si quieres saber si te conviene, cuáles son sus ventajas y cómo solicitarlo, sigue leyendo.
¿Vale la pena pedir un préstamo?
Algunas personas tienen miedo de pedir un préstamo o creen que es sólo una opción cuando los tiempos se ponen difíciles. Sin embargo, solicitar un préstamo puede ser una buena alternativa en otros casos en los que no cuentas con el monto necesario para poner en práctica tus planes. Por lo tanto, no hay por qué tener miedo de postularse si sus finanzas están organizadas para pagar las cuotas.
Si desea abrir su propio negocio, comprar una casa, unirse a un consorcio o incluso aprovechar su empresa, solicitar un crédito adicional podría ser una buena opción. Lo único necesario es que valores si podrás pagar a tiempo y sin tener que preocuparte, así que piénsalo bien.
¿Qué es Mová?
Mova es una empresa financiera que ofrece servicios de crédito a personas físicas y jurídicas. Durante el escenario actual, amplía su línea de productos y ahora cuenta con opciones de emergencia para quienes necesitan dinero extra durante la pandemia, pero no saben cómo salir del rojo.
Pero no es sólo para los que están en números rojos. También opera en varios otros tipos de contratos, adaptándose así a diferentes perfiles, lo que aumenta su base de clientes y le ayuda a competir en un mercado que cuenta con varias empresas que ofrecen los mismos productos.
Por lo tanto, si está investigando líneas de crédito, vale la pena investigar la historia de Mova. Lleva poco tiempo en el mercado respecto a otras entidades financieras, pero tiene suficiente trayectoria para analizar su evolución y el resto de productos de la compañía.
¿Cuáles son las diferencias entre el préstamo Mova?
Una de las mayores diferencias con relación a otros tipos de crédito, sin duda, es que el préstamo Mova tiene tipos por debajo de la media. Los porcentajes de la línea de emergencia pueden variar desde el 1.22% hasta un límite del 1.99%, tasas muy asequibles en comparación con otras opciones, como los sobregiros, por ejemplo.
Además, el pago también se realiza de forma asequible y es posible hacer una breve pausa si estás comprometido debido a la pandemia. Aún en la línea de crédito de emergencia, es posible tener hasta tres cuotas pendientes de pago si no se puede pagar, para luego diluir el monto por el resto del período de pago.
¿Cómo sé si este préstamo es adecuado para mi situación?
Hoy en el mercado, al igual que el préstamo Mova, existen varias otras opciones de crédito con diferentes tipos de contratos, por lo que siempre evalúa tus necesidades en el momento, tus opciones de pago y el plazo en el que deseas pagar el préstamo.
Además, es necesario evaluar las tasas de interés que ofrece la financiera. Esta es la parte más importante, al fin y al cabo es la cantidad que el banco cobra por el dinero y para permitir que el pago se realice a plazos. Por tanto, compara las tarifas y, si es posible, evalúa todas las propuestas juntas.
Elabora tus criterios de evaluación de acuerdo a tus necesidades crediticias actuales y posibilidades de pago.
Si aún tienes dudas sobre qué contrato es mejor para tu caso, aquí en el blog hay otros posts que hablan de diferentes opciones de préstamos, ¡vale la pena que los consultes!
¿Cómo puedo solicitar el préstamo?
Para realizar tu solicitud de préstamo, necesitarás someterte a un análisis crediticio, al igual que otras instituciones financieras. Este análisis tiene en cuenta tu historial como consumidor y tu puntuación, si tienes alguna deuda pendiente, además de tu perfil con las agencias de protección de crédito.
Por eso, mantén tu vida financiera en orden y paga con condiciones especiales. Siempre vale la pena seguir estas recomendaciones, ya que nunca se sabe cuándo será necesario volver a realizar un análisis crediticio.
Ahora ya sabes cómo elegir un buen préstamo para poner en práctica tus planes, lo cual no es una tarea rápida. Recuerda que es necesario conocer y comparar diferentes opciones para no perder dinero.
Ya hemos hablado aquí en el blog de cómo las fintechs de préstamos también pueden ser una buena opción para ayudarte a buscar el crédito ideal que se ajuste a tu realidad financiera. Vale la pena invertir tiempo en material que proporcione información y le ayude en el proceso de elección.
Un buen consejo es que enumeres de 5 a 6 opciones de crédito en el mercado que se ajusten a tu caso y también anotes las ventajas y desventajas de cada una. Inicia tu petición según aquellas con las que más te identifiques, pero evita hacer varias a la vez. ¡Mantén siempre el control!
Esperamos que hayas disfrutado de este contenido y que te haya ayudado a comprender un poco mejor el mundo de los préstamos. Hemos traído aquí una opción que vale la pena considerar en su evaluación.
¡Ahora la decisión depende de ti!